Productores de Calvillo, en Aguascalientes, tomaron el curso-taller denominado “Manejo fitosanitario de cultivo de los cítricos”, organizado por el CESVA y el CESAVEMICH.
Los temas desarrollados en este curso fueron principalmente sobre las enfermedades más comunes que afectan a los cítricos. Foto: Tomada del sitio “Twitter.com”.
Productores de Calvillo, en Aguascalientes, tomaron el curso-taller denominado “Manejo fitosanitario de cultivo de los cítricos”, el cual estuvo organizado por el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Aguascalientes A.C., (CESVA) en compañía del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Michoacán (CESAVEMICH). Esto de acuerdo a lo informado por el portal de noticias El Clarinete en su página de internet.
Así mismo, también se dieron cita personal de diversas dependencias estatales como de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial, así como del H. Ayuntamiento de Calvillo y el CESVA, los cuales se coordinaron de manera conjunta para llevar a cabo esta actividad al reunir a un gran número de productores.
Los temas desarrollados en este curso fueron principalmente sobre las enfermedades más comunes que afectan a los cítricos, tales como: HBL (Huauglongbing), Diaphorina Citri que es vector del HBL, Leprosis de los Cítricos (CiLV), Virus de la Tristeza de los Cítricos, entre otros, siendo impartidos por los técnicos M.F. Alberto Montoya Ortiz y el Ing. Cipriano Aguirre Espinosa.
Finalmente, cabe mencionar que los productores externaron sus dudas acerca de las enfermedades descritas, buscando que con esto, tengan una información más verídica y precisa de cómo identificarlas y prevenirlas, sobre todo para que los cultivos de cítricos no sufran daños irreversibles que pudieran provocar pérdidas económicas y con ello, afectar a este sector de la población.