Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Productores de Aguascalientes reciben cursos sobre el cultivo de cítricos
Noticias

Productores de Aguascalientes reciben cursos sobre el cultivo de cítricos

17 de agosto de 20212 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Productores de Calvillo, en Aguascalientes, tomaron el curso-taller denominado “Manejo fitosanitario de cultivo de los cítricos”, organizado por el CESVA y el CESAVEMICH.

Los temas desarrollados en este curso fueron principalmente sobre las enfermedades más comunes que afectan a los cítricos. Foto: Tomada del sitio “Twitter.com”.

Productores de Calvillo, en Aguascalientes, tomaron el curso-taller denominado “Manejo fitosanitario de cultivo de los cítricos”, el cual estuvo organizado por el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Aguascalientes A.C., (CESVA) en compañía del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Michoacán (CESAVEMICH). Esto de acuerdo a lo informado por el portal de noticias El Clarinete en su página de internet.

Así mismo, también se dieron cita personal de diversas dependencias estatales como de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial, así como del H. Ayuntamiento de Calvillo y el CESVA, los cuales se coordinaron de manera conjunta para llevar a cabo esta actividad al reunir a un gran número de productores.

Los temas desarrollados en este curso fueron principalmente sobre las enfermedades más comunes que afectan a los cítricos, tales como: HBL (Huauglongbing), Diaphorina Citri que es vector del HBL, Leprosis de los Cítricos (CiLV), Virus de la Tristeza de los Cítricos, entre otros, siendo impartidos por los técnicos M.F. Alberto Montoya Ortiz y el Ing. Cipriano Aguirre Espinosa.

Finalmente, cabe mencionar que los productores externaron sus dudas acerca de las enfermedades descritas, buscando que con esto, tengan una información más verídica y precisa de cómo identificarlas y prevenirlas, sobre todo para que los cultivos de cítricos no sufran daños irreversibles que pudieran provocar pérdidas económicas y con ello, afectar a este sector de la población.

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorASGLOBALFRESH entrega frutas frescas de calidad durante todo el año
Siguiente artículo Campeche: El campo como eje fundamental

Posts Relacionados

Gran expectativa en la temporada de limón de Sinaloa

11 de agosto de 2022

Aumentan hectáreas para siembra de limón italiano, en Tamaulipas

11 de agosto de 2022

Trucos caseros para eliminar la plaga de cochinilla algodonosa

10 de agosto de 2022

Aterrizan apoyos para citricultores tamaulipecos

10 de agosto de 2022
Nuestra selección

Escama negra de los cítricos

1 de enero de 2021

California centrará la comercialización de cítricos, en el mercado nacional

12 de julio de 2022

Kilimo se suma al 10° congreso internacional de nutrición y fisiología vegetal aplicadas

11 de julio de 2022

Virus de la tristeza de los cítricos

5 de mayo de 2021
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Noticias

¡Con todo! justicia para ladrones de cítricos

Escrito por Escrito por: Citricos.com11 de febrero de 2022

Elementos de la Policía Municipal del Estado y Guardia Nacional irán con todo contra ladrones…

El secreto de las granjas de insectos en citricultura

29 de diciembre de 2021

Aguascalientes se aventura con la producción de nuevos cultivos

26 de julio de 2022

Dragón amarillo, un dolor de cabeza para citricultores de Papantla

27 de julio de 2022
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.