Drones al cuidado de los cultivos en Sinaloa

drones

Sinaloa,  se suma al uso de tecnología, esta vez a través de drones.

Con su uso se busca facilitar la aplicación de insumos como nutrientes, fertilizantes y protección de cultivos.

Ventajas del uso de drones

Entre las principales ventajas que los  drones proveen  están la alta precisión topográfica (de un centímetro), que permite la recolección de datos de grandes áreas con alta resolución y completa georreferencia.

Asimismo una de las ventajas de los drones es  el uso de índices ópticos,  éstos permiten relacionar factores de estrés a través del reconocimiento de malezas.

Además de la precisión en el diagnóstico y monitoreo de cultivos, donde presentan óptimo desempeño fotosintético y deficiencias de algún nutriente.

A través del monitoreo  de los drones se puede monitorear el estrés hidríco de los cítricos.
Su capacidad de convertir las imágenes que registran en mapas permite posteriormente realizar la aplicación de fertilizantes.
Pero, no solamente ello, sino  identificar las características relevantes del terreno.

Sostenibilidad para el campo

El uso de los drones es una opción limpia y de precisión para el campo, ésta no implica ningún riesgo para el trabajador.

Según el Centro Logístico del Pacífico Norte,  los drones utilizan la cantidad exacta para el rocío de fertilizante.

En contraste con lo que anteriormente se gastaba, una avioneta, rociaba entre 60-70 litros de agua; por su parte un dron,  optimiza esta cantidad a 10 litros de agua por cada unidad de fertilizante.

Drones ahorran producción

Agricultores y productores de Sinaloa han mencionado que su uso  permite el ahorro en costos de producción y al complementarse con con sensores ópticos, los beneficios son mayores.

Puesto que ayudan a suministrar dosis óptimas de insumos sin afectar sus rendimientos, logrando ahorros muy significativo.

Otro énfasis es que la tecnología de estos drones agrícolas mejora con el tiempo, por lo cual es favorable en rentabilidad y sostenibilidad para el medio ambiente.

Sinaloa  y su tecnología

En Sinaloa, cada vez es más común ver drones sobrevolando los campos agrícolas.
Estos no solo se limitan a la recolección de información. también cubren otras tareas, pues sus cámaras térmicas, permiten identificar el clima.
Una ventaja de los drones es que permiten la detección y el diagnóstico de las plagas.
Gracias a la variedad de motores que poseen  pueden manejarse de forma independiente, controlando la velocidad de cada rotor para moverlo en cualquier dirección.
De ese modo, los sistemas de posicionamiento se combinan y hacen georreferenciados precisos.

 

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales