Será un ciclo de baja producción citrícola

En Tihuatlán, Veracruz, citricultores advirtieron que como consecuencia del prolongado estiaje del año pasado, la floración fue menor y una parte de la fruta que se logró no creció, por lo que en el actual ciclo agrícola 2022-2023 la producción de naranja ha caído de manera significativa.

Roberto Cuervo Cordero, presidente de la Asociación de Citricultores tihuatecos, señaló que aunado a ello, el huracán Grace, que pegó en esta región en agosto del año pasado, también provocó afectaciones en las plantaciones de naranjo, lo que mermó la producción, afectada igualmente por la presencia de plagas.

El representante del gremio añadió que Tihuatlán es uno de los mayores productores de cítricos, después del municipio de Álamo, ya que se destinan alrededor de 35 mil hectáreas a la citricultura con naranja en todas sus variedades, aunque sigue predominando la Tardía.

Apuntó que en una temporada alta el municipio aporta hasta 1 millón 600 mil toneladas de fruta en todas las variedades, sin embargo, en el ciclo que transcurre se podrían captar entre 400 mil y 500 mil toneladas, es decir, por abajo del 50% del promedio.

Roberto Cuervo mencionó que la mayor cantidad de la producción se comercializa en fresco, destinándola hacia distintos mercados del país, ya que en el municipio no existen jugueras, disponiéndose de solamente empacadoras y procesadoras para la limpieza, con servicio de cepillado y encerado de la fruta.

Asimismo, expuso que desde años atrás se ha pensado en la instalación de juguera, para darle valor agregado al producto, especialmente al que no alcanza tamaño y buen color para mercado, pero todo ha quedado en pláticas.

“Se había pensado en la instalación de una juguera, pero el proyecto no se ha logrado concretar ya que es de muy alto costo. Habría que hacer una intervención de distintos productores con capital y buscar el apoyo del gobierno, pero no se ha hecho”, concluyó.

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales