Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Citricultores de Montemorelos esperan no verse afectados, piden que industriales aporten más agua
Noticias

Citricultores de Montemorelos esperan no verse afectados, piden que industriales aporten más agua

1 de agosto de 20222 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Ante el arranque de la extracción de agua en el canal de riego de El Chapotal para abastecer al área metropolitana de Monterrey, los citricultores y el gobierno de Nuevo León hicieron un llamado al sector industrial para que aporte mayor cantidad de líquido. 

«A la industria seguir insistiendo en una sano equilibrio para que todos tengamos agua y para que nadie se sacrifique de más», dijo el gobernador de Nuevo León, Samuel García. 

En su intervención, Manuel Regules, representante de las unidades de riego que conforman El Chapotal, destacó que el agua que ceden representa una afectación para las comunidades de Montemorelos. 

«Nos cuesta, no sabemos cuánto, el agua que les estamos dando, cuando terminemos vamos a ver que tanto nos afectó», dijo el productor citrícola. 

En ese sentido, y tras asegurar que la aportación la realizan de buena fe, Regules pidió que el sector industrial refuerce la cantidad de agua cedida para atender la crisis. 

«Quisiéramos que también la industria de Monterrey aporte, ellos son mil veces más grandes de nosotros, que también aporten algo, porque hay mucha inquietud de la gente; nosotros también dejamos de trabajar si no tenemos agua, como un planta de Monterrey también. 

«Es un sentimiento del pueblo de Montemorelos que haya también un esfuerzo de los grandotes, de los que realmente tienen mucha lana y mucha agua», dijo. 

Al respecto, el mandatario estatal aseguró que la extracción del canal servirá de ejemplo y le dará argumentos para pedir mayores volúmenes en otras fuentes. 

«Esta es una muestra muy importante porque me va ayudar aún más a apretar a los demás sectores. El 12 de agosto terminamos de incorporar los pozos de la industria y nos van a ayudar con otros 600 litros», aseguró el gobernador. 

Por su parte, el director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, informó que se tienen pláticas con la industria para que eleven su aportación. 

«Esperamos que sí, es lo que se está trabajando con ellos y presionando para que se logre incrementar ese volumen de la parte del sector industrial», aseguró.

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorEntregan insumos para mal citrícola en Tizimín, Yucatán
Siguiente artículo Temporada estable para el limón de México

Posts Relacionados

Sequía y plaga de araña roja dañan seriamente huertas de naranja en Martínez de la Torre

9 de agosto de 2022

Gracias a las lluvias, Yucatán tendrá buena cosecha de cítricos

9 de agosto de 2022

Llevarán 20 mil toneladas de limón italiano a Estados Unidos

9 de agosto de 2022

Lluvias intensas en regiones de Chiapas y Oaxaca

8 de agosto de 2022
Nuestra selección

Producción de limón michoacana en peligro de extinción

20 de diciembre de 2021

Región citrícola de Nuevo León

30 de mayo de 2021

Estima USDA un récord de baja producción de cítricos en Florida

22 de julio de 2022

Mosca de la fruta

1 de enero de 2021
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Cuidados

El secreto de las granjas de insectos en citricultura

Escrito por Escrito por: Citricos.com29 de diciembre de 2021

Las granjas de insectos contribuyen como enemigo natural de las plagas y organismos vivos que…

Aplicación móvil revoluciona al campo citrícola

29 de noviembre de 2021

Fumagina de los cítricos

1 de enero de 2021

Aguascalientes se aventura con la producción de nuevos cultivos

26 de julio de 2022
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.