Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Sulfato ferroso
Fuente de nutrientes

Sulfato ferroso

1 de enero de 20212 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

¿QUÉ ES?: El Sulfato ferroso (FeSO4) es un fertilizante hidrosoluble que aporta hierro para la nutrición efectiva y eficiente en todos los sistemas de producción, siendo ideal para prevenir y corregir deficiencias de este nutriente; así mismo, contiene aproximadamente un 20% de hierro, el cual puede ser aplicado como sulfato ferroso o en una forma quelatada. Sin embargo, este fertilizante es económico y es utilizado principalmente para pulverización foliar.

¿PARA QUÉ SIRVE?: El sulfato ferroso es usado en la agricultura para combatir las deficiencias del hierro en el suelo, ya que este problema se da en muchas partes del mundo y genera dificultades que pueden llegar a terminar con la cosecha o causar deficiencias en el desarrollo de la planta y producción del fruto o flor.

USOS DEL NUTRIENTE: Está indicado para cultivos de maíz y sorgo, trigo y cebada, caña de azúcar, forrajes, algodón, hortalizas, papa, y en general todos los cultivos frutales. No obstante, el sulfato ferroso también tiene un papel importante para el control del musgo, como herbicida de hoja ancha y control de lombrices de tierra.

RECOMENDACIONES DE USO: Es compatible con la mayoría de agroquímicos de uso regular; aunque se recomienda realizar una prueba de compatibilidad en un recipiente pequeño empleando la proporción de las dosis a emplear y aplicar en una pequeña área; así mismo, es incompatible con sustancias alcalinas, carbonatos solubles y materiales oxidantes.

En general, el sulfato ferroso no es inflamable; sin embargo, por ser un agente reductor débil puede reaccionar con agentes oxidantes y generar calor o productos que puedan ser inflamables o combustibles.

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorEscama o piojo rojo de California
Siguiente artículo Escama púrpura en cítricos

Posts Relacionados

Sulfato de manganeso

1 de enero de 2021

Quelatos de hierro

1 de enero de 2021

Sulfato de magnesio

1 de enero de 2021

Nitrato de magnesio

1 de enero de 2021
Nuestra selección

Araña roja

1 de enero de 2021

Para arriba la producción de limón en Michoacán luego de caída por la violencia

2 de agosto de 2022

Trips de los cítricos

4 de noviembre de 2021

Beneficios para los productores en Chiapas

13 de junio de 2022
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Enfermedades y plagas

Piojo harinoso de los cítricos

Escrito por Escrito por: Citricos.com1 de enero de 2021

Nombre científico: «Planococcus citri» Descripción: P. Citri es la especie de pseudococcido más cosmopolita. Está reportado en más…

Ausencia de lluvias en zona norte del país provoca crisis

24 de junio de 2022

Productores citrícolas de Tamaulipas fortalecen vínculos con la Universidad

13 de julio de 2022

¡A naranjazos! citrícolas se reúnen para hacer frente a jugueras

21 de febrero de 2022
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.