Por lo menos dos mil 500 hectáreas de plátano se han perdido en la zona de San Rafael, Veracruz y los productores han optado mejor por cultivar cítricos.
En esta zona, donde el principal cultivo es el plátano, ahora los pequeños productores han optado por las siembras de limón, dejando a un lado sus cultivos plataneros o ranchos ganaderos.
El Director de Fomento Agropecuario municipal, Antonio Nava Aguilar informó que en relación a las hectáreas sembradas de plátano se tienen un estimado de mil 500 hectáreas, cuando hace unos años se tenía una cifra de 4 mil hectáreas.
En cuestión de huertas de limón, apenas se tenían mil 200 hectáreas y, el 2022 se cerró con 5 mil. La gente está volteando a la siembra de limón.
La transición de plátano a limón es originada sobre todo por el alto costo de los insumos para mantener las huertas plataneras, sobre todo en lo relacionado al control de plagas como la sigatoka negra.
Aunado a lo anterior, el mercado platanero cada vez es más difícil, situación contraria en la comercialización del limón.
La preocupación del Departamento de Fomento Agropecuario es la enfermedad conocida como HLB, la cual no se puede erradicar solo se controla, por lo que trabajan en ello.