En San Luis Potosí, cada día es más pronunciado el daño a las naranjas por el dragón amarillo, está afectado el 80 por ciento de los huertos, desafortunadamente no hay apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh).
Es notable el daño a los cítricos en los municipios de Lagunillas, Ciudad Fernández y Rioverde, los más afectados son los cítricos del Ejido de El Refugio, porque se tiene una extensión muy grande, señaló el presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal, Gregorio Robles.
Prácticamente se ha afectado el 80% de todos los huertos, ha disminuido la cosecha a comparación de 4 años, se reduce a un 60% de lo que se producía.
Hace 3 años se obtenían hasta 140 mil toneladas, hoy en día sólo se captan 40 mil, e hizo énfasis que no hay apoyo de nadie ni de la Sedarh.
Los campos de cultivos han desaparecido en gran cantidad, están en completo abandono, agregó.
La naranja sanluisina es conocida como naranja light, porque es de baja calidad, no tiene mucho sabor, posee poco jugo, tamaño y rendimiento, esto es desde la aparición del Dragón amarillo.
El productor Alberto Méndez Guillén dijo que se está pasando por una crisis severa, derivado de la presencia del HLB y el diagnóstico que realizó la Senasica, hace referencia que se cuenta con un coctel de plagas.
Dijo que el árbol se manifiesta con una debilidad ante la presencia de hongos, son los que provocan la caída de frutos y serios problemas.
“Entre los remedios destaca en recoger la naranja, enterrarla o tratarla de manera diferente, por eso insistimos algunas de las medidas es la poda de árboles, quitar lo seco y recoger el fruto dañado”, finalizó.