Limón persa: futuro de los ganaderos

lemon-citricos

La moda en la producción del  limón persa

San Rafael Veracruz, se ha convertido en un territorio privilegiado para la producción citrícola, gracias a  la disposición de suficiente humedad residual, misma que favorece las siembras casi todas las temporadas del año. Dadas las condiciones naturales  de las superficies veracruzanas el 30% de éstas ahora  son propicias para la producción citrícola, según los productores, hecho que motiva a los ganaderos pequeños  poseedores de promedio de 20 hectáreas  a buscar mayor  rentabilidad en la producción el limón persa, cuyas cosechas se  entregan de modo directo a comerciantes sin la necesidad de un  pago extra por flete.

Modernización de equipo

Hoy día la modernización del equipo instalado en las plantas empacadoras y jugueras evita el desperdicio, mediante la clasificación automática  de 3 tallas: exportación, consumo nacional preferente y el resto accesible al público, desde esta perspectiva Guillermo Thomas Obregón, empresario agropecuario mencionó que tienen razón quienes afirman que “ el mercado del limón persa está de moda”

Producción citrícola aumenta en San Rafael

Si bien hoy día la producción citrícola se acrecenta dada la alta demanda de cítricos nacional e internacionalmente, el empresario agropecuario, no deja de tener esperanzas en el sector ganadero, pues el mercado  de carne y leche continua en términos normales por lo que el precio es atractivo para el productor, no obstante la producción de limón persa avecina un gran futuro puesto que Veracruz sigue posicionándose como uno de los estados más sobresalientes a nivel mundial en exportaciones de cítricos.

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales