Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Alerta para el cultivo de cítricos ante frentes fríos
depression
Noticias

Alerta para el cultivo de cítricos ante frentes fríos

6 de enero de 20223 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Los cambios meteorológicos han sido alerta para el cultivo de cítricos, pues el paso del frente frío 19, ha cubierto la zona norte y central del país.

Hecho que provoca secuelas de la escarcha invernal tanto en la franja fronteriza como en gran parte de la zona naranjera y zonas de cultivos del limón.

Los fuertes vientos hasta chubascos significan una alerta para el cultivo de cítricos.

Temperaturas mínimas en el país

Se pronostican temperaturas mínimas de 10 a 5° centígrados en las montañas de Chihuahua, Durango y Sonora.

De 5 a 0 C°,en sierras de Baja California, Estado de México y Zacatecas.

0 A 5 grados en zonas altas de Aguascalientes, Chiapas y Ciudad de México.

A su vez afectaciones en Coahuila, Gto. Hidalgo, Jalisco y Michoacán, además de la zona central del país.

También se espera evento de norte con rachas de 70 a 80 km/h, en la zona litoral del Golfo de México y otras zonas costeras.

Entre hoy jueves 6 y el próximo sábado 8 de enero se pronostica una alerta para el cultivo de cítricos, puesto que los cambios climáticos afectan la fisiología de los cultivos .

En términos de biotecnología se deberán monitorear las afectaciones que los cambios climáticos impactan hacia las plantas.

Alerta para el cultivo de cítricos en Tamaulipas

El sistema frontal no. 19, dejó temperaturas congelantes en varias comunidades rurales del centro y norte del municipio tamaulipeño.

Los productores prefieren esperar a febrero para que pasen las temperaturas más frías.

En la región naranjera que se localiza al centro del municipio, las condiciones climáticas son una alerta para el cultivo de cítricos, por parte de productores quienes temen daños en naranjales debido a las bajas temperaturas.

Los fuertes vientos, superiores a los 100km por hora en la zona metropolitana de Tampico han causado fuertes cen afectaciones.

Al menos una veintena de colonias en Tampico, Ciudad Madero y Altamira no tienen servicio eléctrico.

Comisión Federal de Electricidad, informó recibir al menos 200 quejas entre usuarios de Veracruz y Tampico, sin darse abasto ante la caída de árboles sin mantenimiento.

Frente frío en Veracruz

Los municipios veracruzanos con mayor producción citrícola, han registrado un descenso de tempeeratura que ha llegado hasta los 0° grados centrígrados, recorriendo 116km/ hra dejando afectaciones que despertaron la alerta para el cultivo de cítricos, pues las condiciones climáticas desembocan en plagas o putrefacción del producto.

Los daños más graves en Tihuatlán han provocado la caída de varios árboles, falta de luz y derrumbamiento de techumbres.

Hasta ahora Protección Civil emitió un llamado para tomar precauciones ante las fuertes lluvias que ocurrirán durante las próximas horas.

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

2 comentarios

  1. Avatar
    Enjoy The Wood on 7 de enero de 2022 9:45 pm

    Great content! Keep up the good work!

    Reply
    • Admin
      Admin on 9 de enero de 2022 6:45 pm

      ¡Thanks! Keep reading in citricos.com

      Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorSoluciones tecnológicas para la citricultura sustentable
Siguiente artículo Nitrógeno: importancia para los cítricos

Posts Relacionados

Sequía y plaga de araña roja dañan seriamente huertas de naranja en Martínez de la Torre

9 de agosto de 2022

Gracias a las lluvias, Yucatán tendrá buena cosecha de cítricos

9 de agosto de 2022

Llevarán 20 mil toneladas de limón italiano a Estados Unidos

9 de agosto de 2022

Lluvias intensas en regiones de Chiapas y Oaxaca

8 de agosto de 2022
Nuestra selección

Hormiga arriera o chicatana

21 de octubre de 2021

Habrá poca naranja para la temporada 2022-2023

8 de agosto de 2022

Dragón amarillo al ataque de campos veracruzanos

1 de noviembre de 2021

Apertura de planta citrícola trae buenas noticias a Veracruz

21 de marzo de 2022
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Noticias

De bajada el kilo del limón en Yucatán

Escrito por Escrito por: Citricos.com13 de mayo de 2022

Hasta en  $11 pesos,  el kilo de limón en Yucatán se encuentra a la baja…

Abono orgánico: la nueva alternativa de productores en Veracruz

24 de junio de 2022

Fósforo: importancia para los cítricos

1 de enero de 2021

Portainjertos de cítricos: Beneficios y desventajas

1 de diciembre de 2021
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.