En el documento del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, “Expectativas Agroalimentarias 2023, San Luis Potosí ocupa el tercer lugar en producción de naranja a nivel nacional.
Según el informe, San Luis Potosí aportó a la producción nacional, en cifras preliminares de 2022, 6.8 por ciento (328,368 toneladas), un 12.8% menos que en 2021, que obtuvo 376 mil 613 toneladas.
El municipio con mayor producción de naranja es Ciudad Fernández, aporta al estado el 15.2% de las cosechas (50,024 toneladas). El distrito agrícola con más municipios productores es Ciudad Valles. En éste se encuentran Axtla de Terrazas que aporta 46 mil 842 toneladas; Tamazunchale (39,075 ton); Tampacán (26,254 ton) y Matlapa (24,652 ton).
En 2022, San Luis Potosí sembró una superficie de 32 mil 863 hectáreas, cosechó 32,376 hectáreas y tuvo pérdidas en 186 hectáreas, 133 de Ciudad Fernández y 53 en Ríoverde. De acuerdo con los reportes las pérdidas fueron por la presencia del HLB.
Según el documento mencionado, la naranja se encuentra dentro de los cultivos con mayor venta en el extranjero, tan solo en 2022, los cítricos generaron al país 862 millones de dólares, por su exportación a países como Estados Unidos principalmente, Canadá, Reino Unido e incluso Japón. San Luis Potosí contribuyó con 863 millones de pesos por ventas de naranja.
También el reporte prevé que para 2023, el estado obtenga una producción de 370 mil 020 toneladas de naranja. Asimismo este estado destaca por su producción de productos pecuarios, específicamente en carne de bovino en la región Centro-Occidente. Destaca por sus estimaciones anuales de este año en la producción de tomate rojo, caña de azúcar y lenteja.