Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Ausencia de lluvias en zona norte del país provoca crisis
Cuidados y cultivos

Ausencia de lluvias en zona norte del país provoca crisis

24 de junio de 20223 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Pérdida de cosechas ante sequías

Recientemente el sector agrícola y ganadero de la zona norte del país ha sufrido fuertes pérdidas por la ausencia de lluvias que ha derivado en una sequía grave.

A pesar de todos los avances tecnológicos que ha habido en nuestros días, aún hay diferentes aspectos que el ser humano no puede controlar.

Dentro de ellos destacan factores como desastres naturales, el cambio climático, así como otros fenómenos.

A pesar de que en la agricultura ha habido una gran cantidad de innovaciones que permiten tener una mayor productividad, la sequía termina afectando.

Una de las principales actividades que se ven afectadas por la ausencia de lluvias es la citricultura.

Consecuencias de la ausencia de lluvias

La actividad que se ha visto más afectada por el cambio climático es la agricultura, por las cuestiones climáticas e hidrológicas, entre otras.

“Uno de los mayores factores limitantes para la producción agrícola es la
sequía. El agua dulce siempre ha sido un bien escaso que hay que repartir entre el
uso urbano, el industrial y el principal consumidor, el agrícola”

 

Los más afectados por la ausencia de lluvias no son las personas que viven en zonas urbanas, sino en zonas rurales:

“Si bien es cierto que muchas poblaciones indígenas y campesinas están particularmente expuestas a los impactos del cambio climático y son vulnerables, otras han demostrado innovación y resiliencia, utilizando diversidad de estrategias para enfrentar las sequías, inundaciones,
huracanes, etc.”

 Sequía en citricultura

La producción de cítricos en concreto se ve vulnerada por los efectos del calentamiento global.

Por ello, es importante tomar en cuenta ello, pues al final de cuentas son productos importantes para la sociedad:

“La citricultura actual está amenazada por el cambio climático… Los efectos
perjudiciales sobre la fisiología y producción de los cítricos que tienen estos
factores ambientales adversos, como la sequía o la salinidad del suelo.”

La ausencia de lluvias, más allá de falta de producción, genera diversos problemas y consecuencias en la producción citrícola:

“La falta de agua disponible para los cítricos afecta negativamente a su crecimiento y los procesos reproductivos. Esto deriva, consecuentemente, en una menor producción.»

A pesar de que se han intentado aplicar diferentes estrategias para evitar la pérdida de cosecha de cítricos, entre otras situaciones, la realidad es que algunas de ellas han sido ineficientes.

Los efectos del cambio climático son diversos, pero uno de los principales es la sequía que puede generar pérdida de cosechas de cítricos.

Por ello, es importante hacer frente a estas consecuencias y tomarlas en cuenta en la
producción citrícola.

 

Bibliografía

 

  • Acosta, D. A. (2021). El impacto de las sequías en la agricultura. 
  • Balfagón, D., Arbona, V., & Gómez-Cadenas, A. (2021). EL FUTURO DE LOS
    CÍTRICOS. Impacto del cambio climático en la citricultura. Mètode Science
  • Studies Journal
  • Nicholls, C. I., & A. Altieri , M. (2019). Bases agroecológicas para la adaptación de
    la agricultura al cambio climático.
Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorAbono orgánico: la nueva alternativa de productores en Veracruz
Siguiente artículo Producción de cítricos será impulsada para mejorar la economía

Posts Relacionados

Piden apoyo para una planta procesadora de cítricos en Sabancuy, Campeche

12 de julio de 2022

Productores de limón acuerdan precio fijo para limón en Guerrero

1 de julio de 2022

Descubren cómo evitar el moho en cítricos

30 de junio de 2022

Limón persa: El futuro de Martínez de la Torre

28 de junio de 2022
Nuestra selección

Exportaciones de cítricos en Yucatán llegarán a Medio Oriente

3 de diciembre de 2021

Derrame de aceite inunda cultivo de cítricos en Tihuatlán

28 de enero de 2022

Martínez de la Torre, se consolida como “la ciudad del limón”

27 de mayo de 2021

Entregan plantas para la creación de huertos de limón en Huanímaro, Guanajuato

4 de agosto de 2022
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Noticias

Incremento en la producción de alimentos, medida para paliar la carestía

Escrito por Escrito por: Citricos.com3 de agosto de 2022

Como parte de la lucha contra la inflación, este año se prevé incrementar en cinco…

También Puebla combate el Dragón amarillo

5 de julio de 2022

Escenario de la producción del limón

3 de junio de 2022

Cambio climático amenaza producción de limón en Oaxaca

4 de octubre de 2021
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.