Pérdida de cosechas ante sequías
Recientemente el sector agrícola y ganadero de la zona norte del país ha sufrido fuertes pérdidas por la ausencia de lluvias que ha derivado en una sequía grave.
A pesar de todos los avances tecnológicos que ha habido en nuestros días, aún hay diferentes aspectos que el ser humano no puede controlar.
Dentro de ellos destacan factores como desastres naturales, el cambio climático, así como otros fenómenos.
A pesar de que en la agricultura ha habido una gran cantidad de innovaciones que permiten tener una mayor productividad, la sequía termina afectando.
Una de las principales actividades que se ven afectadas por la ausencia de lluvias es la citricultura.
Consecuencias de la ausencia de lluvias
La actividad que se ha visto más afectada por el cambio climático es la agricultura, por las cuestiones climáticas e hidrológicas, entre otras.
“Uno de los mayores factores limitantes para la producción agrícola es la
sequía. El agua dulce siempre ha sido un bien escaso que hay que repartir entre el
uso urbano, el industrial y el principal consumidor, el agrícola”
Los más afectados por la ausencia de lluvias no son las personas que viven en zonas urbanas, sino en zonas rurales:
“Si bien es cierto que muchas poblaciones indígenas y campesinas están particularmente expuestas a los impactos del cambio climático y son vulnerables, otras han demostrado innovación y resiliencia, utilizando diversidad de estrategias para enfrentar las sequías, inundaciones,
huracanes, etc.”
Sequía en citricultura
La producción de cítricos en concreto se ve vulnerada por los efectos del calentamiento global.
Por ello, es importante tomar en cuenta ello, pues al final de cuentas son productos importantes para la sociedad:
“La citricultura actual está amenazada por el cambio climático… Los efectos
perjudiciales sobre la fisiología y producción de los cítricos que tienen estos
factores ambientales adversos, como la sequía o la salinidad del suelo.”
La ausencia de lluvias, más allá de falta de producción, genera diversos problemas y consecuencias en la producción citrícola:
“La falta de agua disponible para los cítricos afecta negativamente a su crecimiento y los procesos reproductivos. Esto deriva, consecuentemente, en una menor producción.»
A pesar de que se han intentado aplicar diferentes estrategias para evitar la pérdida de cosecha de cítricos, entre otras situaciones, la realidad es que algunas de ellas han sido ineficientes.
Los efectos del cambio climático son diversos, pero uno de los principales es la sequía que puede generar pérdida de cosechas de cítricos.
Por ello, es importante hacer frente a estas consecuencias y tomarlas en cuenta en la
producción citrícola.
Bibliografía
- Acosta, D. A. (2021). El impacto de las sequías en la agricultura.
- Balfagón, D., Arbona, V., & Gómez-Cadenas, A. (2021). EL FUTURO DE LOS
CÍTRICOS. Impacto del cambio climático en la citricultura. Mètode Science - Studies Journal
- Nicholls, C. I., & A. Altieri , M. (2019). Bases agroecológicas para la adaptación de
la agricultura al cambio climático.