Nombre científico: «Diaphorina citri»
Descripción: El Psílido Asiático de los Cítricos, es la plaga más importante de los cítricos en el mundo. D. citri es originaria del continente asiático, en países como China, India, Burma, Taiwán, Filipinas, Malasia, Indonesia, Ceilán, Pakistán, Tailandia, Nepal, Afganistán y Arabia Saudita.
Así mismo, tiene amplia preferencia por las especies de la familia Rutaceae, afectando al limón mexicano, lima persa, naranjas dulces, naranjas agrias, pomelos, limas y mandarinas.
Los adultos son insectos pequeños, de 3-4 mm de largo; cuerpo de color marrón amarillento, cabeza color marrón clara, patas marrón grisáceas, antenas con la extremidad de color negro con dos manchas pequeñas marrón claro sobre la mitad del segmento. Las alas son transparentes con manchas blancas y marrón claro, presentan una banda longitudinal ancha de color beige en el centro, mientras que los ojos son marrón oscuro.
Sintomatología: Ocasiona daños directos e indirectos en los hospedantes. El daño directo ocurre cuando las ninfas y adultos se alimentan de los brotes jóvenes de la planta e inyectan toxinas que causan la distorsión y alteración del crecimiento de los árboles hospedantes. En infestaciones severas, los psílidos pueden matar los brotes nuevos o causar la abscisión de hojas o brotes terminales. Sin embargo, la principal importancia de esta plaga radica en que es vector de la bacteria Candidatus Liberibacter spp., la cual se aloja principalmente en el floema de las plantas hospedantes y es causante de la enfermedad conocida como Huanglongbing (HLB) también conocida como greening o reverdecimiento.
MÉTODO DE CONTROL
Haz clic en el nombre para más información.
2 comentarios
Excelente información, pero con árboles bien nutrídos y con un buen paquete tecnológico, baja su infección hasta un 90%
Claro que sí amigo. Muchas gracias por leernos.