De acuerdo con un informe publicado en julio por el Servicio Agrícola Exterior del Departamento de Agricultura de EE.UU., se espera que la producción global de cítricos aumente en todas las categorías.
Naranja
La producción mundial de naranjas para 2021/22 se estima en 49 millones de toneladas (MMT), 1.8 MMT más que el año anterior.
El tiempo favorable en Brasil y Turquía dio lugar a mayores cosechas que compensaron con creces la menor producción en Egipto, la Unión Europea y los Estados Unidos.
Los principales productores de naranja son Brasil (16.9 MMT), China (7.6 MMT), la Unión Europea (6.1 MMT), México (4.3 MMT) y Estados Unidos (3.5 MMT).
Jugo de naranja
Se prevé que la producción de jugo de naranja para 2021/22 aumentará un 12%, hasta 1,6 millones de toneladas. Se espera que la mayor producción de Brasil y México compense con creces los descensos de Estados Unidos y la UE.
Los principales productores de zumo de naranja son Brasil (1.1 millones de toneladas), Estados Unidos (190.000 toneladas), México (170.000 toneladas), la Unión Europea (62.000 toneladas) y Sudáfrica (28.000 toneladas).
Mandarinas
La producción para 2021/22 se estima en 2 millones de toneladas para un total de 37.2 millones de toneladas con un crecimiento en China que se espera que compense con creces los descensos en Estados Unidos y la Unión Europea.
Los cinco principales productores de mandarinas son China (27 MMT), la Unión Europea (3.2 MMT), Turquía (1.8 MMT), Marruecos (1.4 MMT) y Japón (924.000 toneladas métricas). Estados Unidos ocupa el sexto lugar, con 758.000 toneladas.
Toronjas o Pomelos
Se estima que la producción en 2021/22 aumentará un 4%, hasta alcanzar la cifra récord de 7 millones de toneladas, debido a la climatología favorable y a la ampliación de la superficie en China.
China es el principal productor con 5,2 MMT, seguido de México (534.000 toneladas métricas), Sudáfrica (380.000 toneladas métricas), Estados Unidos (336.000 toneladas métricas) y Turquía (249.000 toneladas métricas).
Limones/limas
La producción en 2021/22 aumentará un 6% hasta una cantidad récord de 9,7 MMT debido a una mayor producción en Argentina, México, Turquía y Estados Unidos.
México es el principal productor con 3,2 MMT, seguido de Argentina (1,9 MMT), la Unión Europea (1,6 MMT), Turquía (1,3 MMT) y Estados Unidos (882.000 toneladas métricas).
1 comentario
Pero como va aumentar su el HLB esta acavando con nuestras huertas y producción aun con nuestros vanos esfuerzos de deter la enfermedad buelve constantemente y nuestras cosechas disminuyen cada día mas más en tangerinos y sus tardios