¡Haz crecer a tu negocio! Cítricos Pampa la clave del éxito 3ra parte

CÍTRICOS PAMPA

¿Cómo hacer crecer nuestra microempresa?  Cítricos Pampa, supo hacerlo muy bien, convirtiendo el inicio de su negocio de árboles, en una apuesta que ahora vende 20.000 ejemplares y próximamente buscará implementar un lugar turístico, pero no solo eso, sino también fomentar el apoyo local y el cuidado ecológico.

Cítricos Pampa y su directivo Gustavo nos cuentan el  cómo hacerlo

Apoyo local 

Cítricos Pampa, se vio motivada por empezar su emprendimiento desde su localidad, Tomas Manuel de Anchorena, es una localidad de apenas 436 habitantes, que se encuentra a 23 km de Maza, Provincia de Buenos Aires.

Su actual mandatario busca nuevas industrias, por ello Cítricos Pampa, vio allí su oportunidad para crecer, en medio de pocos habitantes y así generar empleos para su localidad, convirtiéndose en una mano de obra de su localidad.

Según lo mencionado por Gustavo, uno de los directivos de Cítricos Pampa, su motivación  fue generar empleos dignos y motivadores en su localidad.

Creo que una de las claves para hacer crecer a nuestra empresa, es el trabajar en equipo en mejora de la localidad, así todos se identifican no solo con la marca sino con a través del trabajo generar mejoras en favor de la calidad de vida de todos.

Desarrollo productivo, la clave de Cítricos Pampa

 Fusionar empresa y municipio fue la clave para un mayor desarrollo productivo.

Gustavo, menciona que, al fusionar los objetivos y necesidades de cada una de las partes, municipio y empresa, se logran tener mayores niveles de productividad.

Entre los futuros proyectos está la instalación de una planta de producción de tierra fértil y una producción de macetas reutilizando el plástico acumulado de los pueblos vecinos.

No solo contribuyendo al medio ambiente, sino también a fomentar emprendimientos que apoyen a una comunidad e invitando incluso a los gobiernos a sumarse.

La fortaleza de Cítricos Pampa

La problemática de muchas micro y macroempresas es la comercialización según nos dice Gustavo, asimismo la escalabilidad como también, posteriormente la colocación de la mercancía e inclusive la logística.

Cítricos Pampa trabaja constantemente en generar su propia demanda y eso creo que es un factor clave para el crecimiento obtenido.

Para finalizar, la empresa que en el último semestre logró triplicar sus ingresos, nos explicó que a mediados de 2021 comenzaron a trabajar en proyectos de implantación productiva en diversas localidades.

El objetivo lograr un nivel de cosecha de fruta suficiente para instalar una planta extractora de jugo y productos derivados que posteriormente serán comercializados por la firma.

Gustavo menciona:

Queremos revitalizar la industria pampeana ampliando la matriz productiva, seguir generando empleo trabajando de manera coordinada con los municipios, principalmente pensando en que los jóvenes no se vean obligados a emigrar de sus pueblos. Además, los empresarios no descartan extender esta iniciativa a localidades de provincias vecinas e inversores privados.”

En palabras de este empresario y directivo de Cítricos Pampa la clave para hacer crecer una microempresa está en plantear una estrategia.

También un beneficio es el incluir a los miembros de tu localidad, pues la industria beneficia a la comunidad y al trabajar por un proyecto en común todos verán como crecen.

Asimismo, siempre buscar innovar y expandirse a nuevos mercados.Así que tomemos apuntes y sigamos los tips de Cítricos Pampa, que convirtieron un micronegocio en una empresa que apoya a su localidad y sigue extendiéndose.

Más sobre Cítricos Pampa en:

https://citricospampa.com.ar/

https://www.facebook.com/citricospampa/

https://www.facebook.com/citricospampa/

 

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales