Nacidos en octubre del 2019, en Cítricos Pampa, no paran de crecer, pero ¿cómo fue qué se consolidaron como empresa? y qué lección nos dejan a los microempresarios, productores, agricultores y citricultores.
Su socia fundadora y actual, directora de Ventas “Rocío Severino”, asegura que nunca imaginó la escalada meteórica que iba a tener aquel pequeño plan de comercializar algunos árboles cítricos para poder aumentar el cultivo en su casa.
Nos platica que han hecho un gran equipo, con fuerza y tres soñadores quienes han enfrentado grandes desafíos.
Árboles de cítricos de todas las variedades
Cítricos Pampa es una empresa dedicada a la comercialización de árboles de cítricos bajo un sistema on-line con entrega en cualquier punto del país, menciona su directora.
Pero realmente, lo que los ha colocado hasta el punto de que no paran de crecer es la atención personalizada, puesto que reconocen tienen que responder a las necesidades de un público exigente.
“Por ello, estamos al pendiente de lo que espera cada persona al momento de efectuar su compra” nos dice Rocío Severino, de modo que tratamos de hacer de cada transacción una experiencia de servicio”.
Cítricos Pampa: siempre creciendo
¡No paran de crecer! desde su primer año, Cítricos Pampa logró la venta aproximada de 8.500 ejemplares de árboles cítricos de todas las variedades, una cifra impensada en aquel entonces.
Su gestión logística y atención al cliente siguieron aumentando, permitiéndoles alcanzar así la venta de más de 18.000 unidades durante su segundo año de trabajo y para el 2022, su tercer año de vida, pronostican una venta superior a los 45.000 ejemplares.
La clave del crecimiento
Pablo, Director Ejecutivo, de Cítricos Pampa menciona que su rol es el crecimiento y expansión sobre los distintos ejes del negocio, considera que la empresa es su pasión y que la clave está en pensar, así como planificar para inclinar la balanza a que las cosas sucedan.
Nos cuenta que siempre le ha gustado el mundo corporativo y las grandes empresas, lee mucho sobre franquicias y organizaciones gubernamentales, como emprendedor, sabe que a veces se celebran logros y otras para aprender también se fracasa.
“Aunque decir que he fracasado puede ser una descripción subjetiva. Fracasar, según quién, o qué estándares. Antes me avergonzaba decir que había fracasado por no alcanzar ciertos objetivos, hoy me enorgullece porque aprendí y volví a intentar”
“Nunca pude concebir a Cítricos Pampa como un pequeño emprendimiento ni como algo tradicional, ni siquiera como un vivero, queremos innovar y sorprender constantemente.

¿A qué se debe su crecimiento exponencial?
Pablo, nos menciona que Cítricos Pampa seguirá creciendo y ahora buscan generar una red de comercialización, que no tiene precedentes en este rubro.
“A través del tiempo pudimos ver que el mismo momento que extendíamos nuestras fronteras poco a poco se iba perdiendo fuerza de llegada, eso nos llevó rápidamente a la conclusión de que franquiciar la marca sería una excelente alternativa de expansión”.
Fue en julio de 2021 que logramos vender nuestra primera franquicia en Mendoza.
Comenzamos a lograr la misma presencia y nivel de penetración en el mercado que habíamos conseguido en La Pampa, de modo que seguimos promoviendo este modelo.
Para octubre del mismo año, vendimos la franquicia llamada “Bs As Norte” con influencia en las zonas de Escobar, Pilar y Tigre y en diciembre Córdoba. Por último, ya está todo listo para concretar la instalación de una franquicia en Bahía Blanca con llegada a Punta Alta, Monte Hermoso, Pehuen-Co y alrededores.
De modo que Pablo, asegura que a través de este modelo superaron el cuello de botella con el cual chocaron muchos emprendedores, la escalabilidad.
Pero… ¿cuál es la clave para no estancarse y seguir hacia arriba?, ¿qué sigue? y los nuevos objetivos por alcanzar, para una marca en constante crecimiento.
Entérate en nuestra 2da parte.
Más sobre Cítricos Pampa en:
https://www.facebook.com/citricospampa/
https://www.facebook.com/citricospampa/