Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » SECAMPO fortalece campañas fitosanitarias en cítricos
campaña fitosanitaria cítricos
campaña fitosanitaria de cítricos
Noticias

SECAMPO fortalece campañas fitosanitarias en cítricos

27 de mayo de 20222 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Baja California Sur con el apoyo de SECAMPO fortalece campañas fitosanitarias en cítricos .

Con esta aportación estatal, se está trabajando en fortalecer la sanidad e inocuidad agropecuaria de Baja California.

El propósito de estas campañas es fortalecer la sanidad agropecuaria del Estado, por lo que la Secretaría del Campo y la Seguridad Alimentaria ( SCSA) brinda apoyo a los comités encargados del cuidado vegetal de frutos y  animal.

Al respecto el titular  de la SCSA, Juan Meléndrez Espinoza, informó que con una aportación por parte del Gobierno del Estado se busca la prevención y erradicación de plagas.

Campañas fitosanitarias en cítricos

En México se cuenta con 589,758 hectáreas de cítricos distribuidas en 24 Estados, entre ellos Baja California .

Resulta entonces primordial el manejo de campañas fitosanitarias en cítricos y en vegetales, así como el cuidado animal.

Por ello, para el tema agrícola el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESVBC) impulsará campañas  fitosanitarias para el bienestar del trigo.

Asimismo se buscará la   protección en plagas de cítricos,  de las cuales las más letales son : el Huanglongbing (HLB), la Leprosis (CiLV) y el Virus Tristeza de los Cítricos (VTC).

Reducción de riesgo

Con estos puntos se pretende la reducción de riesgos.

Reforzando los Puntos de Verificación Interna ( PVI) y brindando apoyo hacia las empresas para el manejo fitosanitario.

Todo ello con el propósito de la reducción de riesgos.

Asimismo  para el bienestar pecuario, el  Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (CEFPP), están trabajando en las campañas de reacreditación de zonas.

De modo que éstas se encuentres libres de tuberculosis bovina; así como la de brucelosis animal, varroasis y en la vigilancia epidémica de animales terrestres.

Baja California Sur, en nombre de su gobernadora , Marina del Pila Avila Olmeda, se enorgullece de apoyar a la sanidad e inocuidad de los alimentos.

Pero sobretodo de establecer campañas fitosanitarias en cítricos para prevenir los riesgos que por las altas temperaturas pueden suscitarse .

citricos
citricos

Redacción

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorFlor de naranjo y todos sus beneficios
Siguiente artículo Inflación impacta a la naranja en México

Posts Relacionados

Sequía y plaga de araña roja dañan seriamente huertas de naranja en Martínez de la Torre

9 de agosto de 2022

Gracias a las lluvias, Yucatán tendrá buena cosecha de cítricos

9 de agosto de 2022

Llevarán 20 mil toneladas de limón italiano a Estados Unidos

9 de agosto de 2022

Lluvias intensas en regiones de Chiapas y Oaxaca

8 de agosto de 2022
Nuestra selección

Limón persa: futuro de los ganaderos

15 de noviembre de 2021

Rapiñan tráiler cargado de naranjas en Quintana Roo

7 de julio de 2022

Productores de limón acuerdan precio fijo para limón en Guerrero

1 de julio de 2022

Para arriba la producción de limón en Michoacán luego de caída por la violencia

2 de agosto de 2022
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Noticias

Inicia la temporada con más calor en el año

Escrito por Escrito por: Citricos.com7 de julio de 2022

La canícula es un evento climático que ocurre durante el verano y se caracteriza por…

Citricultores españoles temen la ruina por precios pagados

18 de julio de 2022

La agroindustria citrícola: consideraciones

4 de junio de 2021

Capital del limón persa es reconocida en el extranjero

4 de febrero de 2022
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.