Para muchos productores de lima Persa, lo indispensable es mantener un alto contenido de Magnesio en el suelo junto a un buen contenido de Potasio que, con un uso moderado de Nitrógeno y la poda, pueden alcanzar frutos de corteza verde intenso durante el año.
Lima persa, el secreto para lograr su color verde
Pasan los años y sigue siendo desconocido para muchos productores de la lima Persa, lo indispensable de un alto contenido de Magnesio en el suelo junto a un buen contenido de Potasio; acompañado de un uso moderado del Nitrógeno y la poda; para alcanzar frutos de corteza verde intenso y lo más rugosa posible durante casi todo el año.
Los productores de siempre y los de reciente incorporación, resultan afortunados si los suelos de sus predios contienen contenidos bajos de Calcio y lo menos arcilloso posible; condición natural muy favorable para obtener en la lima Persa la mayor cantidad de frutos de buena calidad y mejor precio.
Durante el 2001, en la Feria San Juan de Martínez de la Torre Veracruz, expusimos luego de interpretar varios análisis de suelos lo conveniente de aplicar una cal dolomítica (Casemag) en suelos ácidos para neutralizar su pH.
Obteniendo como resultado que la coloración verde de los frutos se favoreciera ante la incorporación del Magnesio que trae esta cal dolomítica.
En el 2003 durante el Encuentro Interamericano de Cítricos de Nautla, Veracruz, se presentamos la siguiente ponencia:

lima Persa de menor consistencia y color verde vs frutos de mayor consistencia y color verde. Fuente: Dr. Andrés Rodríguez Velasco
Para 2009 en el 1° Taller Regional de Cítricos de Álamo Temapache, Veracruz, presentamos una ponencia, “Apuntes sobre nutrición en lima Persa”:
* Resumen de Apuntes sobre nutrición en L. Persa *
- Los frutos de lima Persa son muy bien cotizados por su tamaño, rigurosidad y su color verde (consistencia).
- El K influye en la rigurosidad de la corteza, tamaño de los frutos y en el volumen de la producción; en coordinación con el N.
- El Mg influye en la coloración de los frutos, junto con el MN y el Fe; en coordinación con el N.
- El Ca es el principal antagónico con el K y el Mg. por lo que en suelos con altos contenidos de Ca, se hace más difícil producir frutos de buena calidad (pH alto).
- Los suelos con altos contenidos de Ca, son alcalinos y en ellos la asimilación del P, Fe, Zn, Mn y B se dificulta.
- El exceso de N, incrementa el follaje y es antagónico con el P, K y elementos menores.
En el 2016 en el “Simposio sobre el Fortalecimiento de la Citricultura Integral en México” en Parque del Lago Martínez de la Torre Veracruz, a solicitud del Comité Organizador elaboramos una ponencia, que contribuyó al fortalecimiento de los citricultores, en el tema de la fertilización de la lima Persa. La ponencia tenía la siguiente introducción:

“Han pasado muchos años y cada vez son más dispersa o alejadas de Martínez de la Torre las áreas plantadas con la lima Persa pero la problemática, de la calidad sigue siendo la misma la falta de color verde la rugosidad y consistencia de los frutos”.
No se hacen análisis de suelos, como si la fertilización fuera un acto de ADIVINANZA, de SUERTE, o de IMITACIÓN.
Tampoco ninguna Institución, Centro de Investigación, Universidad o Asociación de productores han trabajado en el tema de la fertilización de la lima Persa.
POR ELLO, LA PROPUESTA HECHA A ESTE SIMPOSIO DE CITRICULTURA FUE:
“Hacer un uso inteligente de los Análisis de Suelos que permitiera estimar los rangos o valores de referencia para los contenidos de Mg, K y Ca adecuados donde se alcanzan los mejores índices de calidad para la lima Persa. Es decir, definir para cada elemento cuál es su contenido en el suelo que lo convierte en un factor limitante”.
Para ellos, se debían interpretar muchos análisis de suelo (de una región determinada, colectivos productores o asociación).
De forma conjunta con los Resultados de los rendimientos agrícolas y de la calidad de los frutos.
Realizando muestreos REPRESENTATIVOS de una forma CONSCIENTEMENTE DIRIGIDOS.
En el 2021, no fue hasta esta fecha, que el autor de este artículo seleccionó entre centenares de análisis de suelos del cultivo lima Persa; cien de ellos, y los interpretó de forma conjunta con los resultados de los rendimientos agrícolas y sobre todo con la calidad de los frutos correspondientes.
Los resultados se presentan en la PARTE 5 de este artículo.
2 comentarios
Excelente Colega, soy fiel testigo de toda la verdad de sus palabras.
Mtro Fernando Vázquez Sandoval
¡Saludos colega, un gusto tenerlo por aquí! Continua leyendo cítricos.com