Lima Persa parte 2 consideraciones para su cultivo

citricos parte 2 limon persa destacada
citricos dr andres rodriguez veloso

Dr. Andrés Rodríguez Veloso
Ingeniero Agrónomo
Tel. 229 9293714
Veracruz, Ver. México

Nitrógeno (N), Magnesio (Mg), Manganeso (Mn) y Hierro (Fe) son cuatro elementos esenciales que están muy relacionados con el pigmento verde que cubren las hojas y la corteza de los frutos de la lima Persa.

* Introducción

A finales de la década de los años 90, (a mi llegada a México) aún en plano auge de expansión del cultivo de la lima Persa por Martínez de la Torre en Veracruz y por la Chontalpa en Tabasco, era una incógnita para los productores y los compradores de frutas de las empacadoras de lima Persa por qué los frutos no eran verdes en todos los lugares, pero sí sabían de que algunos lugares venían frutos más verdes que de otros lugares de abasto, y esto les permitía completar sus compromisos de empacar frutos de buena calidad.

Al consultar la escasa literatura sobre cítricos, (de la época y de la actual), en ningún texto de aborda el tema, ni existe alguna recomendación para lograr producir lima Persa con el mayor índice de aprovechamiento en las empacadoras por tener su corteza de color verde y con cierta rigurosidad. Todo esto despertó mi interés como asesor agrícola y agente de ventas técnicas de fertilizantes.

Al consultar la literatura, sobre las funciones que cumplen los elementos esenciales, tenemos cuatro (N, Mg, Mn y Fe) que están muy relacionados con el pigmento verde que cubren las hojas y la corteza de los frutos de la lima Persa. La Clorofila, la ausencia, poca disponibilidad, bloqueo, pobre extracción por las raíces, potencialidad genética, manejo de la poda, interacción patrón/variedad, fertilización desbalanceada u otro factor limitante del suelo que pueda poner en riesgo el suministro de estos elementos, repercutirá en la intensidad de la coloración verde y en la mayor superficie del fruto con dicha coloración.

Elementos Proceso metabólico en el que participa Influencia en la formación y calidad de las cosechas Síntomas de deficiencia (D) y de exceso (E)
  Nitrógeno Fotosíntesis, respiración, multiplicación celular, síntesis de proteínas, vitaminas, aminoácidos, enzimas y en coenzimas. Promueve hojas y ramas, forma parte de La Clorofila y las proteínas, promueve el amarre de flor, influye en el tamaño y en la calidad de los frutos. (D) = Hojas amarillentas, poco follaje, pobre crecimiento y baja producción. (E) = Mucho follaje, pocas flores, frutos pequeños y dificulta la asimilación de P y K.
 Magnesio Fotosíntesis, Respiración. Almacena y Transfiere energía junto con el P. Forma el núcleo de La Clorofila, aumenta el color verde en hojas y en frutos (lima Persa), adelanta la maduración y el traslado al fruto de carbohidratos. (D) = Clorosis en hojas (entre nervaduras) y en frutos y baja calidad del jugo en los frutos. (E) = No se reporta la ocurrencia, pero si puede interferir en la asimilación del K.
 Manganeso Fotosíntesis, Respiración. Interviene en síntesis de las proteínas y La Clorofila. Ayuda al P y Mg en la movilidad, en la asimilación y en la utilización del N de NOy del NH4. Influye en la coloración de los frutos y junto al Zn estimula el amarre de flores y frutos pequeños. (D) = Aparecen en las hojas manchas cloróticas, pobre desarrollo vegetativo, bajos rendimientos y frutos pequeños. (E) = Interfiere en la asimilación de Fe.
 Hierro Fotosíntesis, Respiración. Es esencial en la síntesis de La Clorofila. Frutos pequeños, duros bastos mal formados que no alcanzan color normal. (D) = Clorosis en general con más frecuencia en suelos con altos contenidos de calcio.
Calcio Formación de estructuras y activador enzimático. Aumenta rigidez a células, resistencia a plagas y a las enfermedades. (E) = Interfiere en la asimilación de K, Mg al Fe, así como con el P.

Tabla 1. Funciones que cumplen los elementos esenciales con el pigmento verde que cubren las hojas y la corteza de los frutos de la lima Persa. Fuente: Elaboración propia, (2021).

Continuará…

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales