Inflación impacta a la naranja en México

inflación

Durante mayo, por motivo de la inflación  se disparó el precio de la naranja.

Según INEGI, Yucatán, Guanajuato, Oaxaca y Nuevo León fueron las entidades quienes mayormente resintieron esta alza.

Inflación causa alza de precios 

En la primera quincena de mayo, la inflación general, alcanzó un 7.58% anual, acompañada de una alza.

En los precios entre los que se encontraba la naranja, según datos del Índice Nacional de Precio al Consumidor (INPC).

De acuerdo con el informe de mayo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el INPC registró una ligera disminución de 0.06%.

Naranja con mayor variación de precios

Los productos genéricos que reportaron la mayor variación de precios y que tuvieron la mayor incidencia sobre la inflación general fueron:

El aguacate(13.38% de variación quincenal), jitomate(7.92%), naranja (9.01%), chayote(24.97%), huevo, (1.94%), pollo (0.72%) y la leche pasteurizada 80.74%).

Por otra parte, entre los productos que registraron disminución de costos tras la inflación  se ubican:  fueron el limón (-24.62%), el chile serrano (-16.38%), la cebolla (-11.42%) y la papaya (-3.41%).

Consecuencias de la inflación 

Debido a esta inflación los analistas han previsto que las presiones inflacionarias se mantendrán así durante todo el 2022.

Inclusive consideran que todo podría intensificarse debido al aumento de precios derivado de la invasión de Rusia a Ucrania, pues los costos del petróleo y los granos son los más afectados.

Cabe mencionar que como resultado de la escalada de precios provocada por la inflación el presidente dio a conocer el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC). 

Este acuerdo consiste en un acuerdo con empresarios de las principales compañías de alimentos para que 24 productos que integran la canasta básica no aumenten en sus precios durante el próximo semestre.

No, obstante como se ha citado en artículos anteriores este acuerdo prioriza la cosecha de granos sobre la de cítricos como la naranja o el limón.

 

 

 

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales